Así lo afirmó el secretario de Planeamiento y Desarrollo Urbano de la Municipalidad, Federico Ercoli, quien dijo que las obras permitirán generar más empleo a partir de una capacidad que se aumentará en al menos 20 barcos, mejorará las condiciones laborales de los trabajadores y hará prosporar las prestaciones turísticas, sobre todo durante la temporada de verano en Playa Unión.

0

El funcionario municipal se refirió de esta manera al visto bueno que, luego de gestiones realizadas por la intendenta Rossana Artero, dio el Ministerio del Interior de la Nación a la realización del estudio de pre-factibilidad para la remodelación y ampliación del Puerto capitalino. De esta manera, de acuerdo con lo previsto, la obra podrá disponer de financiación proveniente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Según lo proyectado, la ampliación y remodelación de la terminal portuaria permitirá que más barcos y de mayor porte puedan operar allí. La inversión a realizar se conocerá una vez culminado el proyecto de pre-factibilidad, que demandará cerca de 8 meses de trabajo.

“Estamos hablando de obras muy importantes -continuó- que incluyen ampliar el puerto como mínimo para 20 nuevas embarcaciones; estamos hablando del sector urbano, la remodelación de la playa de maniobras, en la margen norte.

El funcionario municipal dijo que “en este caso lo que hemos logrado fue el visto bueno para el financiamiento. Es decir, el proyecto, la idea inicial ha sido aprobada. Es muy bueno porque ahora vienen cuestiones técnicas que tienen que ver con desarrollar cada uno de estos proyectos para después licitar la obra y concretarla”.

En definitiva, dijo, “la idea es que aumente la productividad, aumente el empleo. El dragado y la nueva escollera serían para una flota que hoy por hoy tiene otro porte y no está viniendo al puerto de Rawson por cuestiones de calado. En el futuro va a ser un puerto pesquero de muchísima importancia”.