El jefe del Servicio Técnico de la Cooperativa, Guillermo Casanova, se refirió a la infraestructura eléctrica de la ciudad con la futura instalación de empresas de alto consumo en el Puerto de Rawson y los distintos loteos sociales que se proyectan. Para que no colapse el servicio, es necesario realizar obras de envergadura, expresó.

“Hay muchos pedidos de empresas pesqueras para asentarse en el Puerto de Rawson, y estamos previendo todo eso. Además, se tiene que tener en cuenta la expansión de lotes y nuevos barrios”indicó Casanova, al tiempo que agregó que “es necesario tener una infraestructura en la ciudad para que se anille tensiones de 33 Kv y todo lo que se agregue tenga una buena prestación del servicio”.

Al igual que la opinión de la Intendenta Rossana Artero, Casanova señaló que lo que requiere inversiones millonarias no las pueden hacer desde el Municipio sino la Provincia o Nación. » Rawson ha llegado a ese punto donde hoy tenemos que tener las obras para que energéticamente la Capital se pueda expandir”, señaló y agregó que para que “el sistema energético sea confiable y de calidad, hay que invertir”.

Sobre la inminente llegada del verano y la crisis energética que esto conlleva, Casanova adelantó que se han iniciado conversaciones con plantas pesqueras para que consideren trabajar con el usos responsable de los insumos.

A %d blogueros les gusta esto: