El vicegobernador a cargo del Ejecutivo, Mariano Arcioni, encabezó este jueves los festejos por el 74º aniversario de El Maitén, donde entregó 18 viviendas y reconocimientos a vecinos destacados de la localidad. “Una de las cosas más importantes para nuestra gestión es la palabra empeñada, dijimos en campaña que íbamos a terminar el Hospital y lo hicimos”, afirmó en el acto, destacando que “es un establecimiento fantástico, de excelencia, que contiene a cinco localidades -incluyendo a El Maitén- y que le dio trabajo a 54 familias”.

De esta manera, Arcioni reiteró el “orgullo” de formar parte de un gobierno en el que la palabra “es un baluarte”. Así lo remarcó durante el discurso que pronunció frente a la Municipalidad local, acompañado por el intendente local, Oscar Currilén; y los intendentes de El Hoyo, Daniel Cárdenas, y de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares; además del ministro de la Producción, Hernán Alonso; el delegado para la zona sur de CORFO, Javier Maraboli; y el titular del Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural (IAC), Alberto Amhed, entre otros funcionarios, concejales, representantes de fuerzas de seguridad y vecinos.

De las 18 viviendas entregadas este jueves, seis poseen tres dormitorios, cuatro son tipo cabañas del Programa Municipal, otras cuatro casas fueron construidas por obra delegada y las restantes cuatro unidades habitacionales estuvieron a cargo de la Cooperativa de Buenos Aires Chico Limitada. También las actividades desarrolladas en El Maitén incluyeron un recorrido por el Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”.

24 MILLONES PARA EL MAITEN

Al transmitir los saludos del gobernador, Arcioni remarcó que “el gobierno de Mario das Neves no gobierna para tal o cual localidad con mayores beneficios, sino para todos los chubutenses”, y si bien expresó en relación al 2016 que “no ha sido un año para nada fácil”, subrayó la importancia de haber logrado “un endeudamiento por 650 millones de dólares, que nos permitió pagar parte de la deuda recibida y otra parte destinarla a reactivar la obra pública en cada uno de los municipios y las comunas”.

En ese contexto, recordó que “hoy El Maitén ya cuenta con 24 millones de pesos” para obras directas para la localidad, resaltando que las mismas fueron “consensuadas con el señor intendente y no fueron impuestas por el gobierno provincial”, y agregó que ello “generará empleos directos y un gran movimiento en los comercios”.

En otro orden, el vicegobernador ponderó el compromiso de funcionarios como Alberto Amhed y Fabián Puratich, promoviendo acciones directas “en beneficio de la comunidad y no sólo movidos por un color político”, y seguidamente también resaltó la importancia de haber sancionado “la Ley de Presupuesto después de tres años sin contar con esta indispensable herramienta” para la provincia.

REPUDIO A ATAQUES

Además, Arcioni repudió el accionar de algunos grupos en relación a “cortes de ruta, roturas en las vías del tren y los incendios en los puestos de seguridad”, señalando que los mismos “son delitos muy graves, como el incendio a la planta procesadora de frutillas, que brinda 40 puestos de trabajo”, y -reiterando lo expresado por el gobernador das Neves- afirmó que “vamos a exigirle a la Justicia Federal y al fiscal que actúen y que estén atentos. Repudiamos este accionar”, enfatizó el vicegobernador en relación a la serie de ataques violentos sucedidos en esa zona en los últimos tiempos.

También el presidente de la Legislatura habló de la firme postura del gobierno provincial frente a la minería. “El agua y el ambiente son prioridades innegociables”, subrayó.