Los ediles coincidieron en rechazar la decisión del Departamento Ejecutivo Municipal de aplicar los fondos extraordinarios en asfaltar parte del circuito de safari de la capital chubutense y señalan que existen otras prioridades, donde los fondos sean aprovechados por la ciudadanía en general.

“Hay otras obras, sumamente importantes y necesarias»,aseguró el presidente del Concejo,Sebastian Curtale» y agregó Este año prácticamente no hubo obras por parte del Municipio y entonces si la máxima propuesta es asfaltar el safari tenemos que repensar y elevar el nivel de discusión”, propuso en tono crítico.

Ampliando reveló que, “yo objeto en particular que hay otras necesidades referidas a servicios públicos y cuya aplicación sería para beneficio de todos”.

Luego Curtale reflexionó que, “al tratarse de fondos extraordinarios, la provincia hace un esfuerzo muy grande como para dilapidarlo en una pista de safari”.

CHU.SO.TO. SORPRENDIDO

Desde la bancada de Chubut Somos Todos, su presidente, la concejal María Laura Nievas recordó haber presenciado “el acto que se firmó el convenio del ingreso de fondos por valor de 77 millones de pesos provenientes del bono provincial para aplicar a obras de la ciudad y ahora nos enteramos sobre el anuncio del inicio de la obra de pavimentación de la pista de safari, para una escuela de conductores.
La verdad nos ha sorprendido”, admitió.

Y explicó que “hay otras obras que deberían ser prioritarias para anunciarlas y comenzar con su tarea”, propuso.
La edil Nievas sostuvo que la obra anunciada, “le viene a servir a la pista de safari, que esos quinientos metros -son cinco cuadras de asfalto- bien le vendrían a la ciudad como asimismo la reparación de arterias que están en muy mal estado”, ejemplificó. Y amplió señalando que “por ejemplo tenemos la calle Belgrano a una cuadra de Casa de Gobierno que es de ripio ó la calle Eugenio Tello del barrio San Ramón, también en pleno centro, por nombrar las primeras que vienen a la mente que deberían ser prioritarias”, enfatizó.

NO AYUDA AL CRECIMIENTO
Finalmente la concejal que preside el bloque PJ, Nora Banuera admitió no sentirse sorprendida por la decisión porque, “ya lo había señalado cuando se dieron a conocer las prioridades de la aplicación de los fondos extraordinarios”, recordó, “Por entonces ya se observaba
en aquella presentación de las prioridades que la aplicación de los fondos no estaba orientada a los servicios de la ciudad ni al crecimiento de Rawson”, recalcó. “Ni siquiera pensado en colaborar con reducir el desempleo, porque por ejemplo no se aplican esos fondos en el parque industrial”, concluyó