El cuerpo de Guardavidas de Rawson comenzó el jueves su trabajo correspondiente a la temporada de verano en Playa Unión con una intensa tarea que incluyó cinco rescates realizados durante el día, en todos los casos a menores de edad. “El mar estaba complicado y se hicieron cinco rescates, todos a menores de edad de entre 13 y 16 años, y en distintas zonas de playa, desde el parador Puerto Soho hasta las cercanías del puerto”, precisó Piccardini
Así lo indicó la secretaria de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Rawson, Ioanna Piccardini, quien resaltó en este sentido “la acertada decisión de la intendenta Artero de que los guardavidas comiencen a trabajar este fin de semana largo”, varios días antes del lanzamiento oficial de la temporada que se realizará el próximo sábado 17.
Piccardini encabezó este viernes una reunión con el responsable del cuerpo de Guardavidas, Marcos da Fonseca, con el objetivo de hacer un balance del primer día y organizar los posteriores.
“El mar estaba complicado y se hicieron cinco rescates, todos a menores de edad de entre 13 y 16 años, y en distintas zonas de playa, desde el parador Puerto Soho hasta las cercanías del puerto”, precisó Piccardini.
En este contexto aprovechó para realizar recomendaciones a quienes bajen a la costa. “Siempre es bueno que la gente que quiera internarse en el mar lo haga en lugares cercanos a los puestos de los guardavidas, que vean que están allí, ante cualquier eventualidad”, resaltó la funcionaria.
Cabe recordar que por una decisión de la intendenta Rossana Artero y con el objetivo de contar con seguridad en la costa durante todo el fin de semana largo, el Cuerpo de Guardavidas de Rawson, compuesto por 65 integrantes, comenzó el jueves con la prestación de sus servicios en Playa Unión. De esta manera, los guardavidas se anticiparon al inicio formal de la temporada de verano.
El trabajo del cuerpo se extenderá hasta el 5 de marzo, día en el que de manera oficial culminará la temporada en el balneario capitalino. El horario de servicio es de lunes a viernes de 10 a 19 y sábado, domingos y feriados de 10 a 20 horas.
Acerca de la ubicación, Piccardini explicó que se dispone de “21 puestos, que ya los teníamos el año pasado, desde la calle Artigas, donde se ubican los baños públicos, hasta la escollera chica”.
En relación con el equipamiento con el que disponen, Piccardini precisó que el cuerpo está equipado con torpedos, equipos de radio, camillas de rescate, un cuatriciclo, dos gomones, kayaks, entre otros.
“Están bien equipados y el material está a resguardo de nuestra Secretaría. Todos los años les hacemos el mantenimiento que necesitan”, concluyó Piccardini.