¿Cómo bajar la panza? fue una de las preguntas más buscadas en internet durante el 2016 y aunque esto parezca simplemente un dato curioso y chistoso si se quiere, resulta peligroso para los especialistas en el tema, que en muchos casos enfrentan pacientes con diagnósticos graves, luego de poner en acción las llamadas “Dietas milagrosas”. Para abordar el tema Diana Oñate, Nutricionista de la ciudad capital, detalló en su microespacio de FM Tropical, cuáles son los puntos a tener en cuenta al momento de empezar una dieta exitosa, accesible y que cumpla con los objetivos.
“Las llamadas dietas milagrosas que llegan a través de la web, son totalmente desequilibradas, restringida en energías y nutrientes, a veces enmarcada en la dieta de un solo alimento” dijo la especialista quien enumeró lo importante a tener en cuenta:
Una dieta debe contener Nutrientes, caso contrario el cuerpo comienza a perder masa muscular y producir irritabilidad, dolor de cabeza, entre otros malestares.
No debe pasarse de proteínas y aminoácidos, debido a que una dieta hiperproteica aumenta el trabajo de los riñones a nivel hepático, lo que puede derivar en un grave cuadro (se da en muchos casos de personas que hacen abuso de los polvos complementarios)
Comer más lento, ya que la sensación de saciedad llega a los 20 minutos al cerebro, con lo cual podemos estar satisfechos sin la necesidad de pasar a una segunda porción.
Incorporar nutrientes en una cantidad adecuada, variada. 50% hidratos de carbono, un 20% grasas buenas como las que se encuentran en semillas, aceites y proteínas entre un 15 o 20% (raciones tres o cuatro veces por semana de carne está bien)
Tomar entre 1,5 o 2 litros de agua por día es fundamental para que el organismo funcione en armonía.
Espacio ausupiciado por ECOTIENDA SALUDABLE San Martín n°660 Rawson Chubut