La Jueza Ana Laura Servent impuso al menor J:S. la medida de coerción por el término de dos meses, o en su defecto, hasta el momento que pueda ser internado en un centro de adicciones, de acuerdo a las normas vigentes para tratamiento tutelar de menores.
Una extensa audiencia tuvo lugar en la sala de audiencias de la cámara del crimen, situada en el sexto piso de los tribunales en Trelew, donde la fiscalía expuso lo sucedido el 30 de diciembre de 2016, cuando pasadas las 7 el imputado sustrajo una camioneta Toyota estacionada frente al domicilio del propietario en José Hernández al 400 y tras difíciles maniobras, de acuerdo al testimonio de una vecina, tomó hacia ruta 7 que conduce a Rawson, provocando el accidente en la zona denominada cinco esquinas. En ese sector intentó sobrepasar a un vehículo Renault Kangoo, encontrándose de frente con un auto blanco donde se conducía Gustavo López, quien iba a Trelew cumpliendo con cotidianas tareas laborales.
Según el relato fiscal, el imprudente conductor intentó volver sobre su carril, rozando el costado del coche que estaba sobrepasando, pero no pudo evitar el choque frontal, causando en López diversas y graves heridas que derivaron en su deceso el día 15 de enero. Otro testimonio indica que el menor salió despedido por el parabrisa de la camioneta terminando en la banquina, negándose a recibir cualquier tipo de atención.
Calificación y solicitudes
La calificación impuesta por el Ministerio Público es la de hurto calificado de vehículo dejado en la vía pública en concurso real con homicidio culposo debido a conducción imprudente y antireglamentaria de automóvil, en el marco de los artículos 163 inciso 6to., 84 y 55 del código penal. Sin desconocer que se trata de un menor, la fiscalía solicitó la prisión preventiva por el término de dos meses aludiendo al artículo 408 inciso f, con el fin de cautelar el proceso y teniendo en cuenta los indicios de fuga y entorpecimiento.
Se expuso que cuando los integrantes de la brigada fueron a su domicilio para proceder a la detención ordenada, se encontraron con la respuesta de un hermano indicándoles que se había dirigido a la terminal de ómnibus junto a su madre para emprender un viaje a Buenos Aires, ya que un abogado le había recomendado alejarse de Chubut. Se agregó que cuenta con dos causas en trámite por tentativas de robo, y la fiscal expresó que el joven se entregó cuando ya era noticia pública su pedido de detención, es decir que no fue una entrega espontánea, recalcándose además la actitud frente al accidente y fundamentalmente la víctima, lo que se refleja en algunos textos de facebook, sin mostrar arrepentimiento ni preocupación alguna.
Se tiene en cuenta además la escala penal, que sumando los delitos es de una mínima de tres años y una máxima de once, y se aludió también al entorpecimiento, al detallarse que cuando se le intentó extraer muestra de sangre, rechazó tal posibilidad en forma agresiva: “avisale a la gorra y al fiscal que no me van a tocar”, habría manifestado. Demuestra esto que no tiene intenciones de colaborar con la justicia, y se afirmó que no se viola convención ni derecho constitucional alguno con la imposición de la prisión. Esto fue avalado por los querellantes que patrocinan a la familia de la víctima, abogados particulares Zulma y Abdón Manyauik.
Fuente: Ministerio Público Físcal