El consejo lo compartió la dermatóloga Analía Tarabuso, que en diálogo con FM Tropical alertó sobre la peligrosidad de los rayos UV frente a estos altos grados que se presentan cada vez más intensos en la zona. La especialista hizo hincapié en los niños y adultos mayores y expresó su preocupación por los casos de tumores en la piel, debido a que años atrás se diagnosticaban después de los 50 y hoy aparecen en personas de 30 y 40 años.
El verano 2017 llegó antes de tiempo en Rawson y alrededores y al parecer según mediciones meteorológicas, continuará intenso por unos meses más. Para estar preparados la Dra. Analía Tarabuso, especialista en dermatología brindó algunos tips para tener en cuenta. En principio recordar la importancia de la hidratación corporal.” No debemos olvidar a los bebes y a los mayores que se deshidratan mucho con estos golpes de calor”, dijo y aclaró que estos casos son los que más se presentan en las guardias.
Por otro lado aconsejó el uso de protector solar siempre, porque “por más o menos intenso que sea el sol, la piel recibe igual la radiación» dijo y sugirió que estos sean protección de 30 o más. ”No olvidar detrás de las orejas y pantorrillas, una buena aplicación media hora antes de salir y volver a colocarlo cada 2 o tres horas, teniendo en cuenta que las pieles mas claras son las más vulnerables”, enfatizó.
Pro y contra de la exposición al sol
“La radiación solar no es mala, sino que es excelente para generar la vitamina D, ya que esta ayuda a asimilar el calcio en nuestro cuerpo, sin embargo hay que ser responsable y evitar hacerlo entre las 11 y las 16 hs y siempre unos 15 o 20 minutos, no más”, remarcó.
Sobre las consecuencias de no atender a las recomendaciones Tarabuso dijo que “Cuando se tiene radiación acumulada en la piel durante los años pueden provocar tumores en la piel promovidos por la acción del sol. Por eso los dermatólogos insistimos mucho en la protección de los mas chiquitos. Estamos viendo que los tumores de piel que se presentaban a los 50 años en personas que trabajaban en zonas de chacras, hoy se ve luego de los 30 o 40 en personas que han estado expuestas al sol en el ámbito vacacional”, informó y recomendó hacer consultas periódicas ante la presencia de lunares para diagnosticar a través del tamaño, forma, color y/o bordes. “Es muy importante la consulta mas que nada en aquellas familias con casos de cáncer.”, concluyó la Drá quien presta servicios en Promedic (Rawson) y Clinica del Valle, en Trelew.