En un operativo sorpresivo, las fuerzas de seguridad actuaron en las tierras de la comunidad Pu Lof, en Cushamen, provocando heridos y detenidos.

Integrantes de la comunidad mapuche “Lof en Resistencia Cushamen” de la zona cordillerana de Chubut denunciaron que efectivos de la Policía provincial y la Gendarmería los atacaron anoche en los terrenos que habitan en el marco de un operativo que dejó un saldo de tres personas heridas.

“Gendarmería y la Policía entraron cerca de las 20 a la comunidad y efectuaron disparos. No sabemos si fueron municiones de goma o de plomo, pero tres de nuestros hermanos están heridos”, señaló a Télam Soraya Maicoño.

Según consignaron desde esta comunidad, Emilio Jones (35 años) es el herido que mayor gravedad revista “al recibir un disparo en el cuello” por el cual debió ser trasladado a un centro asistencial de la localidad de El Hoyo.

“Estamos ahora en la Fiscalía provincial de Esquel para presentar un hábeas corpus por los once detenidos de nuestra comunidad que se encuentran en la Unidad Penal 14 de Esquel. Y queremos que los uniformados dejen de entrar a nuestra comunidad a reprimir”, subrayó Maicoño.

Por su parte, el Juzgado Federal de Esquel informó hoy que cinco gendarmes y dos integrantes de la comunidad mapuche Lof Resistencia Cushamen, en conflicto con el terrateniente italiano Luciano Benetton en el oeste de Chubut, resultaron heridos ayer durante la intervención de la Gendarmería Nacional para liberar las vías en la zona de la estancia Leleque, en el oeste de Chubut.

Por orden del juez federal Guido Otranto, personal del Escuadrón 35 de Gendarmería en El Bolsón, aisló con alrededor de 200 gendarmes la comunidad mapuche e ingresó para remover obstáculos que desde hace un mes y medio impedían el tránsito del tren turístico de trocha angosta, conocido como La Trochita, que va de El Maitén a Esquel.

Ese recorrido atraviesa el Lof Cushamen, en tierras ancestrales mapuches recuperadas por la comunidad dentro de la estancia Leleque, que forma parte de la empresa de Benetton Compañía de Tierras del Sud, de decenas de miles hectáreas en la zona andina de Río Negro, Chubut y Santa Cruz.

Luego de la remoción de obstáculos el tren hizo el trayecto de ida y vuelta entre El Maitén y Esquel, en el marco de gran tensión por el operativo de la Gendarmería.

Fuente: Telam y Diario Rio Negro

A %d blogueros les gusta esto: