De acuerdo a las estadísticas difundidas por los servidores públicos,casi el 50 % de los incendios sofocados en Rawson durante 2016 correspondió a espacios de pastizales o vegetación, superando ampliamente a los ocurridos en estructuras (viviendas, oficinas públicas, comercios, talleres y otros) y vehículos.

“En materia de emergencias específicamente los incendios de pasturas siguen siendo las intervenciones que más han ocurrido a lo largo del año. Si bien las ubicaciones de estos tipos de incendios fueron variadas, las causas de éstos no variaron. En la mayoría de los casos los incendios comenzaron por descuidos o negligencias de aquellas personas que comenzaron algún tipo de fuego y después se transformaron en un incendio”, sintetizó el comandante Javier Bassi, jefe del cuerpo activo, en la introducción de la publicación.

        El documento subrayó una pequeña merma con relación al año pasado y ubicó al 13 % los siniestros sobre diferentes chacras o al costado de la ruta provincial N° 7 y el 6 % en el interior del Barrio La Isla, en el ingreso a la ciudad por la misma ruta.

Intervenciones

        Las intervenciones generales durante el período fueron 596, de las cuales 172 correspondieron a incendios, 72 a auxilios, 70 a servicios especiales y 7 a falsas alarmas. A ellos hay que sumar 212 intervenciones del Departamento Técnico (verificación de planos, asesoramiento y atención de consultas), 53 a capacitación y 10 a participaciones protocolares.


Los bomberos de Rawson trabajaron un total de 61.507 horas 28 minutos a lo largo del año en lo que respecta a emergencias propiamente dichas, sin contar el resto de las actividades que se realizan a diario. Otra conclusión significativa fue que los bomberos “debieron atender algún requerimiento (llámese emergencias, servicios, capacitaciones o asesoramiento técnico) cada 7 horas”.

El cuerpo activo de la ciudad capital posee una nómina oficial de 53 integrantes con diferentes jerarquías que se extienden desde comandante hasta bomberos propiamente dichos.

Incendios generales

        El 48 % de los 172 incendios atacados por los bomberos voluntarios de Rawson durante 2016 fueron en pastizales, siguiendo el 17 % en vehículos y el 16 % en estructuras.

En cuanto a los automóviles se consignó que la gran mayoría de los siniestros se produjo en una franja horaria comprendida entre las 3 y las 8 horas. Respecto de su ubicación se verificó en mayor medida en la zona norte de la ciudad.

En cuanto a las estructuras, el 72 % correspondió a viviendas y el resto a edificios públicos, depósitos y otros.

Capacitación

        La publicación detalla asimismo la labor anual del Departamento Capacitación en cuanto a prevención en diferentes temáticas. “Lo que más ha cobrado interés en los últimos años son las charlas sobre Resucitación Cardio Pulmonar, las cuales se llevaron a cabo con gran éxito”.

        La reseña enumera los organismos e instituciones y número de alumnos y particulares que recibieron los cursos y pone de relieve que los bomberos debieron asistir en 100 oportunidades también durante el año a las capacitaciones que la institución brinda en forma interna.

Informe: Bomberos voluntarios Rawson

A %d blogueros les gusta esto: