Este año se pondrá el foco en fortalecer a los grupos de niños de entre 2 y 5 años, dada la alta demanda existente. La institución trabaja en la atención, el cuidado y el desarrollo integral de niños y niñas de entre 2 y 12 años de edad en situación de vulnerabilidad familiar o social.

“Ya están abiertas las inscripciones y este año queremos trabajar mucho más fuerte con los niños más pequeños, de 2, 3, 4 y 5 años, ya que en años anteriores hemos observado que hay mucha demanda de familias que tienen que salir a trabajar y para los que pagar una niñera es muy caro”, dijo al respecto Alejandra Arteaga, directora de la institución que depende de la Municipalidad capitalina.

“Tenemos muchas familias en las que están los papás o las mamás solas criando a sus hijos y se hace muy difícil pagar una niñera y salir a trabajar tranquilos. Entonces la idea es abrir más salas de 2, 3, 4 y 5 especialmente. Y obviamente tenemos para los más grandes una propuesta interesante”, agregó.

En este marco adelantó que “el lunes de 10 a 12 horas vamos a hacer una presentación entre los padres, para que conozcan la institución y seguramente vamos a comer algo rico”.

“Nosotros hacemos una entrevista a los papás y tratamos de tener todo bien concreto, todos los datos por cualquier inquietud. Básicamente nos encargamos de garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes y entonces vamos a exigir todo el derecho a la educación, a la salud y al buen trato”, concluyó.

El CAF “Ruca Cumelén”, que en idioma mapuche significa “casa feliz”, surgió en Rawson el 29 de marzo de 1965. Es un establecimiento de residencia diurna, cuyo principal objetivo es trabajar para la atención, el cuidado y el desarrollo integral de niños y niñas de entre 2 y 12 años de edad en situación de vulnerabilidad familiar o social, durante el tiempo en que los integrantes del grupo familiar desarrollen tareas laborales, educativas o de capacitación.