El colombiano, denunciado por abuso sexual, había sido sometido a un estudio para determinar si padecía o no algún tipo de psicopatología.
La causa que investiga a Sebastián Villa por un presunto hecho de abuso sexual con acceso carnal continúa su curso en la Justicia. Este lunes, se dieron a conocer los resultados de la pericia psicológica al jugador solicitada por la fiscal Vanesa González, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 Especializada en Violencia Familiar y de Género, Abusos Sexuales y Delitos Conexos a la Trata de Personas de Lomas de Zamora.
- El peritaje buscaba determinar si existían “rasgos y/o características de la personalidad de Sebastián Villa; posibles patologías o afecciones que presente; y si padece alguna enfermedad o trastorno mental que implique alguna perturbación del grado de consciencia o afectación de la autocrítica”.
Durante el estudio, que se extendió por espacio de una hora, estuvieron presentes la psiquiatra forense del Ministerio Público Fiscal, Yanina Mariel D’Emilio, y otra especialista propuesta por el abogado del futbolista, Martín Apolo.
De acuerdo a los resultados del estudio, Villa “no presenta patología psiquiátrica o trastornos mentales” y «no padece ninguna enfermedad o trastorno mental que implique alguna perturbación en el grado de consciencia o afectación de la autocrítica y heterocrítica en el momento de la entrevista”
. El informe, además, apunta que el jugador “no resulta peligroso para sí o para terceros en forma inminente” y que “puede comprender la criminalidad de sus actos y dirigir sus acciones”.
De esta manera, Villa ya se encuentra apto para declarar ante la fiscal y brindar su testimonio acerca del episodio ocurrido el 26 de junio del 2021, fecha en que se habría producido el ataque.
Según el testimonio de la denunciante, Villa la encerró en la habitación de su casa, abusó de ella y la intentó sofocar.