La directora provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia, Devora Flores Sahagún, destacó también que “las últimas estadísticas nacionales dan cuenta de un 8,9% de nacimientos prematuros en todo el país, mientras que en nuestra provincia la prevalencia de los nacimientos prematuros es del 7,8%, gracias a la implementación de una política de regionalización de la atención perinatal que también nos ha permitido tener tasas más bajas de mortalidad infantil”.

El Ministerio de Salud, que conduce Fabián Puratich, recordó a la población chubutense la importancia que tienen los controles de salud prenatales en el caso de las mujeres y personas con capacidad de gestar, para poder asegurar así cuidados de calidad a los niños y las niñas por nacer en la provincia, en ocasión de conmemorarse la “Semana Mundial de la Prematurez”, que se celebra del 15 al 19 de noviembre, bajo el lema “Cuidar para prevenir”.
En tal sentido, la directora provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia, Devora Flores Sahagún, y la jefa del Departamento Provincial de Perinatología, María Eugenia Marcon, brindaron este miércoles una conferencia de prensa sobre la temática en Rawson, en la sede central de la cartera sanitaria chubutense.
Nuevas líneas de acción

En primer lugar, Flores Sahagún aseguró que “esta fecha nos sirve para visibilizar y consolidar el trabajo realizado hasta el momento, pero también para darnos cuenta de lo mucho que nos queda por hacer todavía, y poder proponer así nuevas líneas de acción, siempre priorizando una mirada que tenga en cuenta el derecho a la salud para todos los niños y las niñas que nacen en nuestra provincia, y el derecho al acceso a la información de las personas con capacidad de gestar, para que puedan tomar decisiones informadas y planificar de este modo una posible situación de embarazo”.
Estadísticas nacionales y provinciales

Además, la funcionaria provincial explicó también que “el concepto de prematurez hace referencia a aquellas personas que nacen antes de haberse cumplido las 37 semanas de edad gestacional, con lo cual necesitan cuidados especiales y son más susceptibles de sufrir algún tipo de enfermedad o de morbilidad en el desarrollo de sus vidas”.

“Las últimas estadísticas nacionales dan cuenta de un 8,9% de nacimientos prematuros en todo el país, mientras que en nuestra provincia la prevalencia de los nacimientos prematuros es del 7,8%, gracias a la implementación de una política de regionalización de la atención perinatal que también nos ha permitido tener tasas más bajas de mortalidad infantil”, detalló la directora provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia.
Cuidar para prevenir

A %d blogueros les gusta esto: