De visita en los estudios de FM Tropical, el Intendente Damian Biss enumeró las dificultades que atraviesan los vecinos de la capital en torno a las obras que se están desarrollando, y las que se iniciarán en los próximos meses. Sobre esto explicó a qué se debe la demora en la obra de la Avenida Vucetich, la falta de agua potable para los vecinos del sector «El Pozo» , la escasez de servicio en el ex IAC, el transporte urbano, entre otros.
LA ETERNA OBRA DE LA Av. VUCETICH
Consultado sobre la permanente interrupción del tránsito en Vucetich y Cannito debido a la obra que inició hace años la Cooperativa Eléctrica de Rawson, Biss dijo que es totalmente entendible el reclamo de los vecinos, pero tiene que ver con que ésta obra que es el reemplazo de cañería de cloaca, es una obra de gran envergadura. «Es una obra muy compleja que se tiene que hacer a 5 metros de profundidad por los niveles de la cloaca de ese sector». Sobre esto hizo mención a problemas anteriores como el descubrimiento de un cementerio, restos óseos que pararon la obra, sumado a que las napas freáticas del sector se encuentran a más de 2 metros.
«Se tiene que hacer un Zanjeo muy importante porque estamos hablando de una zanja de 50 metros de ancho por 5 de profundidad, con el agregado de que por ahí pasan los troncales de agua, gas y fibra óptica para Playa Unión. Por eso tiene que ser una obra de mucha precisión, para evitar dejar sin agua, sin gas y sin internet a los vecinos de Playa Unión», indicó.
Sobre el EX IAC
Mencionando algunas de las área más pobladas y con más demanda de servicios, el Intendente dijo que hay varios sectores como el loteo del ex IAC que no tienen luz ni agua potable y «para eso estamos trabajando en ese sector, culminando la mensura para la llegada de los servicios. Estamos trabajando en conjunto con la Cooperativa para alcanzar el financiamiento», señaló, agregando que para dicha gestión era condición necesaria la terminación de la mensura. «Estamos en un nivel de colapso de servicio públicos realmente alarmante», dijo Biss.
- ÁREA 12
Una de las demandas más urgente, radica en solucionar los problemas del sector denominado «El pozo», un sector que, según menciona el jefe comunal, «nació sin planificación». «Se denomina el pozo porque está por debajo del nivel del barrio, lo que significa que hay que hacer una infraestructura muy importante», dijo Damian sin olvidar que el drama de los que allí viven se genera cuando lleve, porque «se inunda todo el sector».
Sin embargo el mandatario explicó que para brindar una solución en lo inmediato, se viene trabajando en conjunto con el IPV con un proyecto del ProMeBa( Programa de mejoramiento de barrio) .De este modo para «80 familias que no tenían agua potable, encontramos una solución. El costo de la obra se gestionó con servicio públicos, y en 30 o 45 días podrán tener agua potable», Aseguró.
- CIRCUITO DE TRANSPORTE PARA ESTUDIANTES:
Implementamos un servicio de emergencia con un recorrido que se va adaptando a las necesidades de la sociedad. Era un reclamo recurrente, por eso Hemos acordado con la empresa ampliar el horario en el casco de la ciudad y en Playa Unión. Estamos trabajando para hacer un recorrido escolar nocturno. Hay muchos estudiantes que salen alrededor de las 23 hs que están necesitando este servicio. Sobre esto En los próximos días haremos el anuncio oficial», adelantó el mandatario en diálogo con Claudio Pozzi en «Una Buena Mañana»
RECORRIDO POR EL TIERRA PARA TODOS» : Comienza el 6 de junio. Además en el ex IAC HAY QUE hacer una colectora al costado de Ruta 25 por el peligro que implica el ascenso y descenso de vehículos. Ya esta charlado con vialidad que van a hacer la colectora en unos meses más.
- El BALANCE
«La verdad es que estamos haciendo un gran esfuerzo en una ciudad que pasó por momentos caóticos, año 2028 /2019, difícil remontar en la situación en la que se encontraba, pero hoy estamos en movimiento», destacó Biss, y agregó «Lamentablemente no se puede resolver la situación en dos años, dos años y medio, y ni siquiera en cuatro de cosas que no se hicieron ni en 10 años; pero creo que el ciudadano lo valora y que nosotros le ponemos el pecho y la cara a cada situación que aparece», finalizó el Intendente de Rawson, haciendo un balance sobre estos dos años y medio de gestión.