Además, el país mantuvo su tercer lugar en el podio global de la inflación anual, detrás de Venezuela y El Líbano; qué ocurrió en el resto de la región y qué posición ocupa el país en las proyecciones para 2024

La Argentina registró en octubre la inflación más alta de la región y la tercera más alta a nivel anual del mundo. Con el 8,3% del mes pasado, según los datos que el Indec publicó ayer, la inflación en la Argentina llegó al 120% desde enero y a 142,7% en el último año.

El dato mensual superó al 6,7% registrado por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) en el país gobernado por Nicolás Maduro en octubre. El último año, Venezuela sufrió una inflación del 362% según esta medición independiente.

“Este aumento de los precios de 6,7% sucedió en un contexto en el cual el tipo de cambio se mantuvo relativamente estable al aumentar el precio del dólar en 3,5%, lo cual denota que la política de procurar contener el tipo de cambio para que actúe como ancla de la inflación no parece estar dando los resultados esperados, al privar en la economía expectativas inflacionarias”, indicó el OVF. El Banco Central de Venezuela informó el dato de septiembre, que fue del 8,7% y del 317% el último año.

A nivel anual, luego de Venezuela, se ubica El Líbano, sumido en una situación de caos civil y económico, con una inflación del 230% el último año, según el último dato difundido en el país de Medio Oriente. Cuarto, luego de la Argentina, quedó Turquía con dos dígitos: 61%.

A %d blogueros les gusta esto: